Información General

Acuerdo con el FMI: “El anclaje de dependencia geopolítica seguirá con los años”

El economista y especialista en finanzas del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de la CTA Autónoma, Alejandro López Mieres, se refirió al nuevo préstamo que el Gobierno Nacional tomará ante el FMI. “El anuncio de Caputo fue lamentable” disparó al aire de Radio Estación Sur. “Es imposible que analicemos esto si nosotros nos esgrimimos […]

fecha 28 de Marzo, 2025

El economista y especialista en finanzas del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de la CTA Autónoma, Alejandro López Mieres, se refirió al nuevo préstamo que el Gobierno Nacional tomará ante el FMI. “El anuncio de Caputo fue lamentable” disparó al aire de Radio Estación Sur.

“Es imposible que analicemos esto si nosotros nos esgrimimos de como llegamos a este punto: un gobierno desde que asume, entre su mezcla de licuadora y motosierra, con un ajuste salvaje y una licuación de la moneda, pretendió dar la imagen de un cambio de modelo y el resultado ha sido espantoso: cuando un país va al FMI, es porque perdieron la confianza de los mercados” explicó y remarcó: “Es una señal clara de debilidad macroeconómica y política

Los acuerdos del FMI no son financieros sino políticos, por eso el acuerdo firmado con Mauricio Macri en 2018 tiene más relación con una disputa geopolítica en el marco de la guerra comercial de Estados Unidos con China, donde el primero no quiere perder la zona de influencia y el segundo es el mayor comprador de insumos argentinos y latinoamericanos. “No olvidemos que 2/3 partes de las reservas del BCRA son del swap chino” explicó el economista,

Además, “el modelo de Milei va para 10 meses de déficit de cuenta corriente” lo que implica una deuda e intereses impagables. “La deuda es la espada de Damocles que nos persigue a lo largo de toda nuestra historia” aseguró López Mieres.

Batalla cultural perdida

El especialista en finanzas del IPyPP, afirmó que “hay una batalla cultural y teórica perdida del gobierno, además de los horrores de este gobierno: nos dijeron que eliminando el déficit fiscal íbamos a tener la confianza suficiente, inversiones. La ortodoxia dice esto. La versión heterodoxa dice que Argentina es mucho más dependiente de el flujo de dólares para el exterior y el problema es la restricción externa.”

Entonces, el superávit fiscal que maneja el gobierno no impacta positivamente en los números económicos, y no están los dólares que el gobierno pretendía. “Esta cuestión de ir tirando hasta las elecciones con la inflación decreciente, teniendo como anclaje el tipo de cambio tiene estas consecuencias” porque “hace tres meses el mercado le empezó a bajar el pulgar a Milei”.

“Lo que el gobierno hizo fue patear vencimientos para adelante, y tiene que ver con vencimientos no solo en dólares sino en pesos también”, que llegan a 120 mil millones de dólares solo en pesos. “Ante una corrida, una externalidad o crack externo habría una caída que no se podría compensar nunca” detalló, lo que calificó como “una bomba”.

Nota completa:

Estación Sur Digital es un portal de noticias de La Plata, Berisso y Ensenada, con producción propia y actualización permanente.

Últimas noticias

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata
Información General2/4/2025

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata

El actor y comediante Nachito Saralegui se presentará el viernes 4 de abril en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata con su espectáculo unipersonal “El show de Nachito Saralegui”....

Noticias de Argentina
otros medios

Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias