Información General

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

El expresidente Donald Trump anunció que, de regresar al poder, impondrá aranceles a productos de todo el mundo en distintos niveles. La medida marca un posible cambio de paradigma en la política económica de Estados Unidos, históricamente promotora del libre comercio y la economía liberal. Desde Radio Estación Sur, analizamos el impacto de esta propuesta […]

fecha 4 de Abril, 2025

El expresidente Donald Trump anunció que, de regresar al poder, impondrá aranceles a productos de todo el mundo en distintos niveles. La medida marca un posible cambio de paradigma en la política económica de Estados Unidos, históricamente promotora del libre comercio y la economía liberal. Desde Radio Estación Sur, analizamos el impacto de esta propuesta con el historiador y economista Bruno Napoli, quien aportó una mirada histórica y estructural al fenómeno.

“La lógica de los aranceles es proteger la economía local”, explicó Napoli, trazando un paralelismo con la Europa de 1890, aunque aclaró que este caso resulta atípico por tratarse de una decisión unilateral. “Las economías del mundo deberían decidir qué hacer: ¿nos vendemos entre nosotros y que se jodan solo?”, planteó. Según el especialista, se trata de una jugada desigual que obliga al resto del mundo a reaccionar ante una potencial ruptura con el orden global vigente.

Napoli recordó que, en su primer mandato, Trump ya había impulsado una política de “regreso industrial” al bajar el precio de la energía y ofrecer condiciones favorables para que las empresas produjeran en suelo estadounidense. “Trump dejó un 2% de desocupación, algo que no pasaba desde los años 60. Si garantizás producción y la protegés de la competencia externa, generás empleo. Es el ABC de la economía”, sostuvo. Pero advirtió que la pregunta de fondo sigue siendo qué hará el resto del mundo: seguir dependiendo de EE.UU. o avanzar hacia la consolidación de bloques económicos como Europa, China o incluso América Latina.

En ese sentido, el economista consideró que la región debería repensar su lugar en el mapa global: “Deberíamos fortalecer el Mercosur y poner nuestros propios aranceles a Estados Unidos. Tenemos mercados enormes: le vendemos comida a la India, a Indonesia, a Israel, a Alemania y a China”. Criticó la actual gestión económica del gobierno argentino y fue categórico al opinar sobre sus voceros: “Adorni no sabe ni dónde tiene la nariz”.

“El pensamiento liberal dice que hay que tirar las aduanas. Trump, un liberal, se está pegando un tiro en el pie. Es todo lo que critica”, cerró Napoli. Por eso, la reacción proteccionista del expresidente apunta directamente a frenar el avance de China, que continúa expandiendo su influencia con productos baratos y capacidad de distribución global. La disputa por el comercio mundial promete escalar, y los aranceles vuelven a estar en el centro del debate económico internacional.

Escuchá la nota completa acá:

 

 

Estación Sur Digital es un portal de noticias de La Plata, Berisso y Ensenada, con producción propia y actualización permanente.

Últimas noticias

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”
Información General4/4/2025

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

El expresidente Donald Trump anunció que, de regresar al poder, impondrá aranceles a productos de todo el mundo en distintos niveles. La medida marca un posible cambio de paradigma en la...

Noticias de Argentina
otros medios

Central le ganó sobre la hora a Vélez
Información General5/4/2025

Central le ganó sobre la hora a Vélez

por Redacción Rosario
Información General5/4/2025

Ramón Rodriguez: «El ajuste cada vez se siente más»

por La Ranchada