Estado del clima 14.7 °C
Información General

En La Plata, la carne volvió a empujar la suba de la canasta alimentaria en febrero

El relevamiento, realizado por la Fundación FundPlata durante la última semana del mes, abarcó 26 productos de carnicería, verdulería y almacén en 18 comercios de distintos barrios de la ciudad. El dato más relevante del informe fue la suba del 5,1% en los cortes de carne, que volvió a posicionarse como el rubro con mayores […]

fecha 18 de Marzo, 2025

El relevamiento, realizado por la Fundación FundPlata durante la última semana del mes, abarcó 26 productos de carnicería, verdulería y almacén en 18 comercios de distintos barrios de la ciudad. El dato más relevante del informe fue la suba del 5,1% en los cortes de carne, que volvió a posicionarse como el rubro con mayores aumentos. En contraste, los productos de almacén y verdulería mostraron leves bajas del -0,9% y -0,1%, respectivamente.

Qué productos aumentaron más en febrero

El detalle de las subas expone el peso que tiene el precio de la carne y algunos productos frescos en la economía doméstica. El tomate fue el producto que más se encareció en febrero, con un salto del 37,7%, mientras que la naranja aumentó un 15,1%, evidenciando el efecto de la estacionalidad en frutas y verduras.

En la carnicería, el asado encabezó las subas con un 12,8%, seguido por la bola de lomo (11,6%) y el pechito de cerdo (3%). La lechuga criolla también subió un 6,2% respecto a enero.

Si bien estos números ayudan a entender la dinámica local, desde FundPlata aclararon que su medición no es equiparable con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC ni con el relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), ya que estos contemplan una mayor cantidad de productos y variables.

La Plata, por debajo del Gran Buenos Aires

En la comparación regional, el aumento de precios en la capital bonaerense fue más moderado que en el Gran Buenos Aires, donde la canasta alimentaria subió 3,2% en el mismo período. Un dato que vuelve a marcar diferencias en el comportamiento de los precios entre La Plata y los distritos vecinos.

En términos interanuales, la canasta de alimentos platense acumuló un alza del 39,4%, consolidando la tendencia alcista de los últimos meses y reflejando el deterioro del poder adquisitivo de las familias.

El informe de FundPlata, que se realiza periódicamente, permite seguir de cerca la evolución de los precios en los comercios de cercanía de la ciudad. Habrá que esperar la próxima medición para ver si la tendencia se sostiene o si marzo trae algún alivio en el costo de los alimentos.

Estación Sur Digital es un portal de noticias de La Plata, Berisso y Ensenada, con producción propia y actualización permanente.

Últimas noticias

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”
Información General4/4/2025

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

El expresidente Donald Trump anunció que, de regresar al poder, impondrá aranceles a productos de todo el mundo en distintos niveles. La medida marca un posible cambio de paradigma en la...

Noticias de Argentina
otros medios

La interna peronista es “desgastante, estúpida y dañina”
Información General11:00 am

La interna peronista es “desgastante, estúpida y dañina”

por Redacción Rosario
Información General9:07 am

Movida solidaria en las comunidades afectadas por las inundaciones

por Redacción Rosario