Represión en el Congreso: “Quieren que tengamos miedo de participar”
La brutal represión del miércoles en el Congreso dejó decenas de heridos y detenidos, entre ellos periodistas y manifestantes que acompañaban a los jubilados en su protesta. Pilar Cortez, periodista y una de las detenidas, relató en primera persona lo que vivió esa jornada. “Está costando dormir y está costando comer”, comenzó diciendo Pilar. Junto […]
La brutal represión del miércoles en el Congreso dejó decenas de heridos y detenidos, entre ellos periodistas y manifestantes que acompañaban a los jubilados en su protesta. Pilar Cortez, periodista y una de las detenidas, relató en primera persona lo que vivió esa jornada.
“Está costando dormir y está costando comer”, comenzó diciendo Pilar. Junto a sus compañeros habían ido a la marcha preparados para asistir a los jubilados, llevando limones, cremas y pañuelos para protegerse de los gases lacrimógenos.
“Al principio cantábamos, retrocedíamos, hasta que nos dimos cuenta de que había gente de civil tirando gas pimienta entre nosotros. Ahí empezamos a ver gente bañada en gas y nos dimos cuenta de que era más peligroso de lo que pensábamos” relató Pilar.
El avance de la Policía fue implacable. “Cuando intentamos llegar a Plaza de Mayo se empezaron a escuchar disparos a una cuadra y de repente estaban encima nuestro. Quisimos mantener la calma, pero los teníamos encima”.
Pilar recordó con precisión la brutalidad que sufrieron: “Un tipo enorme bajándose de la moto, con pistola y cachiporra, se me subió encima y no me dejaba respirar. Me hizo poner boca abajo con las manos atrás. A mi compañero Matías le pegaron en la cara hasta romperle el tabique y a otra compañera le dieron patadas en la cabeza”.
Las detenciones se extendieron por varias cuadras. “Nos pusieron los precintos ajustadísimos, nos hicieron caminar seis cuadras y nos subieron a una combi. En otra combi subieron a una señora de 72 años golpeada”.
También comentó como estuvo dentro del calabozo: “Estuvimos siete horas sin poder ir al baño ni comunicarnos con nadie. A dos compañeras les hicieron bajar los pantalones delante de policías masculinos”.
Pilar no duda en señalar lo que cree que busca el Gobierno con estas acciones: “Quieren que tengamos temor, que la gente tenga miedo de participar en organizaciones políticas”.
Aunque el miedo es real, ella no se resigna: “Por mí volvería a la Plaza, pero me da miedo la persecución judicial”. Y cerró reflexionando que estas represiones no son posibles sin el acompañamiento de la población: “Hay gente aplaudiendo que le peguen a jubilados y que nos maten a nosotros”.
Nota completa:
Estación Sur Digital es un portal de noticias de La Plata, Berisso y Ensenada, con producción propia y actualización permanente.
Enviá tu comentario