Se repite la historia: incidentes, detenidos y censura en el Congreso tras una nueva marcha de jubilados
Este miércoles, como todas las semanas, los jubilados del país se movilizaron frente al Congreso para reclamar por sus derechos que, desde la llegada de Javier Milei al gobierno, están siendo afectados. En esta ocasión lo hicieron acompañados por hinchas de distintos clubes del país y agrupaciones políticas. Como era de esperarse, la ministra Patricia […]
Este miércoles, como todas las semanas, los jubilados del país se movilizaron frente al Congreso para reclamar por sus derechos que, desde la llegada de Javier Milei al gobierno, están siendo afectados. En esta ocasión lo hicieron acompañados por hinchas de distintos clubes del país y agrupaciones políticas. Como era de esperarse, la ministra Patricia Bullrich activó el protocolo antipiquetes y reforzó el operativo de seguridad.
Pasadas las 16 horas, se vieron los primeros choques ante el avance de las fuerzas de seguridad. El primer enfrentamiento ocurrió sobre la calle Rivadavia, a metros de la intersección con Entre Ríos frente al Congreso. Tras el avance de columnas de hinchas y agrupaciones políticas, las fuerzas policiales decidieron atacar con gases lacrimógenos.
SEÑORES LLEGÓ LA 22 🐺
Así se movilizaba una columna de hinchas de Gimnasia en solidaridad con los jubilados | Mientras tanto continúa la represión por parte de las fuerzas federales. #TodosConLosJubilados pic.twitter.com/Ik4HAXKd8g
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 12, 2025
Los primeros incidentes se iniciaron en la previa de la movilización, ya que la misma estaba prevista para las 17 horas. Una de las decisiones del gobierno fue no desviar el tránsito en ningún momento y asó lo anunció Patricia Bullrich en su cuenta de X: “están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, en la vereda”.
Mientras tanto, dentro del congreso los diputados nacionales debatían el caso $LIBRA que tiene al presidente Javier Milei denunciado por estafa. En el marco de la sesión, los integrantes del bloque de Unión por la Patria se retiraron del recinto para acudir a la movilización.
Tras los primeros incidentes, detuvieron a un manifestante. Y a partir de ese momento comenzaron a desplegarse los policías motorizados y los camiones hidrantes. Pasadas las 18 horas, los jubilados e hinchas comenzaron a trasladarse a Plaza de Mayo donde los esperaba un cordón policial dispuestos a reprimir en las veredas y cortando el tránsito evitando que los automovilistas puedan avanzar.
La movilización se trasladó a Plaza de Mayo | Los manifestantes piden “Que se vayan todos” pic.twitter.com/d9lRPeCb5Y
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 12, 2025
Cerca de las 19 horas, al menos 30 personas fueron detenidas en las inmediaciones de Avenida de Mayo. Las fuerzas policiales se niegan a permitir que los abogados de DD.HH se acerquen a las personas retenidas para tener un control de quienes son. Entre ellos hay trabajadores de prensa, hinchas y jubilados.
Varios de ellos presentan heridas y las fuerzas no permiten el acceso a los médicos. Siendo las 19:08 la policía avanza con un doble cordón policial evitando que los medios de comunicación y los manifestantes puedan ver lo que está sucediendo. Mientras tanto, avanzan camiones de la policía para presuntamente trasladar a los manifestantes que están retenidos.
Estación Sur Digital es un portal de noticias de La Plata, Berisso y Ensenada, con producción propia y actualización permanente.
Enviá tu comentario